Jorge Lens, (Vigo, 1967)
Desde los inicios combinó en sus inicios su trabajo en La Voz de Galicia con la fotografía de autor, participando en numerosas exposiciones, como Populorum Progressio (Fotobienal de Vigo), Galicia en Foco (Ferrol), Ourense en pé de foto (Ourense), Hoxe mesmo (Sala dos Peiraos, Vigo), Vigor Mortis (Sala Vademecwn, Vigo), Chissst (Sala Ad Hoc, Vigo), O Feito Fotográfico (Museo Marco, Vigo), Miradas y visiones (Canal de Isabel II, Madrid), The Spanish Vision (Spanish Institute, New York)
En 1997 comienza a ejercer como profesor de fotografía en la Universidad de Vigo -labor que continúa ejerciendo en la Facultad de Comunicación del Campus de Pontevedra. Su tesis doctoral, calificada con sobresaliente cum laude fue merecedora del Primer Premio de Investigación 2003 a la mejor Tesis Doctoral en Humanidades y Ciencias Sociales convocado por la Diputación Provincial de Pontevedra.
En 2016 desarrolla un amplio proyecto, City Blues, que lo ha llevado a retratar las grandes capitales europeas. La exposición, que incluye un catálogo con las fotos de la muestra, itineró en 2018 y 2019 a través de la red de Centros Culturales de España en Latinoamérica.
En el año 2019 publica El Bosque de los deseos junto con la escritora Ana B. Gómez, un libro infantil de cuentos ilustrado con fotografías del autor, publicado por la editorial viguesa Lobito Bueno.
En este mismo año (2024) inauguró la exposición Me llaman calle en la galería Sargadelos de Vigo y Esclavos de nuestras sombra en la Asocación Évame Oroza, también en Vigo, donde se establece un diálogo entre las fotografías de Jorge Lens y los versos del escritor Carlos Oroza.
Actualmente, hasta el 18 de agosto, expone en la Casa Galega da Cultura de Vigo, [bi]sións: dúas miradas sobre Vigo junto al fotógrafo Antonio Gutiérrez.